En el Día Mundial del Turismo, autoridades informaron que Paracas es uno de los atractivos turísticos más solicitados y que, tras el confinamiento, volvió a reactivarse.

En Ica, como parte del Día Mundial del Turismo, Paracas continúa reactivándose económicamente tras el confinamiento por la pandemia de la COVID-19, en el que cerraron negocios y emprendimientos.

“Tenemos que seguir siendo el destino turístico más visitado a nivel nacional. Ya estamos recibiendo a extranjeros. Tenemos que reconocer nuestros atractivos. Hay que revalorar nuestra cultura, biodiversidad para poder ser responsables”, sostuvo Rosario Ramírez Gamboa, alcaldesa de la ciudad.

https://larepublica.pe/resizer/CV5OzvfA5elF8colpGO5JDY3un0=/1250x735/top/smart/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruporepublica/IQITPT2WR5FERGHROQ2DSPIMIU.png

Asimismo, durante la jornada, el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas, Julio Eduardo Jáuregui Cabrera, sostuvo que la ciudad se ubica en el primer lugar con respecto a los viajes cortos desde la capital, debido a la cercanía.

“Han encontrado en Paracas una alternativa de esparcimiento. Se ha iniciado la programación de recorrer nuestra biodiversidad. Las Islas Ballestas son nuestro principal atractivo. Esperemos que la reactivación sea como se está esperando. El turismo genera crecimiento económico”, agregó.

Por otro lado, las autoridades solicitaron la inauguración de la carretera Lima-Ica, así como también que se ponga en funcionamiento el aeropuerto internacional de Pisco.

grupo larepublica
Autoridades en Día del Turismo. Foto: Alcaldía de Paracas

Ica oficializó la exigencia del carné de vacunación con ambas dosis

El Gobierno Regional de Ica promulgó una ordenanza que dispone la exigencia del carné de vacunación contra la COVID-19 con ambas dosis para ingresar a lugares con mayor concurrencia de público. Esta medida fue oficializada el último jueves 23 de setiembre en el diario oficial El Peruano. Cabe resaltar que esta norma busca la inmunización de toda la población iqueña.


Fuente: LR